lunes, 30 de julio de 2018

Comunicación asertiva en familia: La clave para evitar conflictos

comunicacion-asertiva

Hoy reflexionaremos sobre algunas de las dinámicas relacionales y comunicativas que se pueden establecer entre adultos de una misma familia (nuclear y/o extensa).

¿Qué puede pasar y cómo nos podemos sentir cuando no conseguimos relacionarnos de modo asertivo con algunos miembros de nuestra familia? ¿Qué pasa cuando frente a las demandas de los padres, hermanos, abuelos, suegros… tendemos a reaccionar de forma pasiva y no somos capaces de poner ciertos límites?

¿Cuál es el clima que se instaura en las familias cuando las comunicaciones y conductas tienden a ser de carácter agresivo?

Pues que, posiblemente, a consecuencia de la percepción de ineficacia en el trato con ellos, nos acabemos sintiendo dominados, manipulados, anulados, frustrados, enfadados, tristes, impotentes, rechazados… Y lo que es peor de todo, ¡es que entonces nosotros podríamos acabar haciendo lo mismo con ellos!

No es extraño que en algún momento de la vida, la mayoría de adultos hayamos podido sentir algún tipo de presión, imposición o coacción familiar (por más amorosas que puedan ser las intenciones y expectativas de ésta).

Algunas de las típicas coacciones familiares son: sentirse en la obligación de visitar parientes, tener que hacer llamadas telefónicas cada cierto tiempo, tener que aceptar visitas de parientes en los horarios que ellos decidan, tener que estar muy pendientes o disponibles gran parte del tiempo, privarse de tiempo personal o de intimidad a razón de las expectativas familiares, tener que personarse en un entierro para no decepcionar ni enfadar a algunos miembros de la familia, sentirse en la obligación de invitar a una fiesta a determinados parientes, justificarse por haber tomado -o no- determinadas decisiones, etc.

Lógicamente, es muy importante saber apreciar las diferencias existentes entre la capacidad de adaptarnos, flexibilizarnos, tolerar, ser empáticos hacia las necesidades de estos y ser capaces de ceder a favor de ellos en determinados momentos (habilidades y conductas altamente adaptativas y eficientes), versus las actitudes de sumisión, represión, imposición, intolerancia, exigencia y rigidez. A estas últimas son a las que nos referiremos a lo largo del artículo.

La célula familiar es la principal institución en la que se enseñan valores y actitudes, pero muchas veces puede ser también la institución donde se expresa y aprende la mayor hostilidad, inquietud, tensión, etc.

Pues bien, el tema es bastante delicado obviamente, e incluso tabú, pero en cualquier caso es importante que sepamos que ya en la etapa adulta, tenemos derecho a poner límites a aquellos miembros de la familia que piensen que les pertenecemos.

No estamos obligados a absorber muchos de sus problemas simplemente debido al parentesco sanguíneo o que tenemos derecho a no permitir que ellos sean quienes decidan cómo debemos regir nuestra vida, sólo por el hecho de ser familia nuestra.

De pequeños, como es evidente, no podemos automantenernos y nos tenemos que ajustar el programa trazado por los adultos que son responsables de nuestros cuidados básicos. Y en este sentido, transitamos por el camino de la obediencia, aprendiendo a aceptar nuestra realidad. No obstante, es posible que en el futuro y pese a ya ser adultos, la familia pueda conservar algunas de estas costumbres, residuo de la infancia. 

Y es aquí donde podrían aparecer problemas, porque si bien es cierto que entonces tenían sentido práctico, ahora pueden resultar costumbres no sólo molestas, sino graves vulneraciones a la libertad de la persona. En consecuencia, si se incuba resentimiento entre algunos miembros de la familia, se irá creando una dinámica tensa y postiza, y a la larga, los vínculos se pueden deteriorar, y en algunos casos incluso, pueden acabar rompiéndose.

Así pues, dentro del ámbito familiar (y también en otras esferas de la vida), es vital y clave que no cedamos al propio control emocional o de comportamiento a los demás y que no desarrollemos nuestra vida de acuerdo a sus mandatos.

En el ámbito familiar que es concretamente del que hablamos hoy, hay un matiz importante, y es que ser libres no significa rechazar las responsabilidades respecto a nuestros seres queridos y compañeros. Significa realmente, la libertad de escoger las opciones que tenemos al alcance para ser responsables. Recordemos siempre: ser libres y responsables al mismo tiempo, ¡sí es posible!

Las personas libres están dotadas del sentido de su paz interior: se niegan a dejarse desequilibrar por los caprichos de aquellos cercanos y son serenamente eficaces a la hora de regir su propia vida. ¡Y claro que son personas responsables! Es muy importante que no nos dejemos dominar en exceso por las interpretaciones de los demás respecto a lo que es la responsabilidad y que a pesar de las definiciones establecidas, disfrutamos de nuestra libertad.

Para vivir de la manera que preferimos, a veces es necesario ser un poco “rebeldes” y permitirnos revisar y cuestionar algunos mensajes o supuestos culturales que hemos internalizado de un sitio u otro. Así pues, para no sentirnos víctimas de los otros, ni de determinados supuestos ni normas culturales, debemos manifestarnos deseosos y encarados a intentar resolvernos nuestros propios problemas, al menos, inicialmente.

Después, ya valoraremos, pero sí es cierto que a menudo, uno debe mostrarse enérgico, y empoderado, para evitar convertirse en víctima. ¡A cada persona libre le corresponde decidir sobre la aceptación de las sugerencias de los demás y transformarlas en un comportamiento constructivo, caudal y satisfactorio hasta realizarse íntegro y personalmente!

Como individuos, tenemos el derecho a determinar la forma en la que queremos desarrollar nuestra vida. Y es que ya sabes que: “Nadie puede vivir tu vida, experimentar lo que tú experimentas, introducirse en tu cuerpo y tener las vivencias del mundo que tú tienes y tal como tú las tienes”.

Por lo tanto, y con el fin de intentar que las relaciones familiares sean lo más armónicas y satisfactorias posible, es importante que procuremos relacionarnos tan asertivamente como seamos capaces, a riesgo de decepcionarlos o enfadarles en algunas ocasiones.

Así pues, si algunos miembros de la familia se sienten heridos porque -de modo asertivo- hemos puesto ciertos límites, expresado claramente una incomodidad, rechazado una petición de ayuda o cambiado de opinión sobre alguna cuestión, pues lógicamente nos sabrá mal, pero nos tenemos que liberar de los sentimientos de culpa en tanto que no se ha producido ninguna vulneración de los derechos ajenos.

Como os podéis imaginar, el hecho de comportarnos asertivamente con los demás no es suficiente para que las relaciones fluyan sanas y satisfactorias, pero como decía una compañera, toda piedra hace pared. Vale la pena asumir la propia responsabilidad en las relaciones con el fin de gestionar y afrontar mejor las turbaciones que puedan generarse a partir de éstas.

Y es que a veces, tal vez deberíamos recordarnos entre todos el dicho: “Si me quieres, me tienes que querer por quién soy, no por lo que tú quieres que sea “. No se trata de convertirnos en insurrectos, pero si deseamos conseguir nuestra libertad personal, debemos anhelarla con mayor vehemencia que cualquier otra cosa.

La entrada Comunicación asertiva en familia: La clave para evitar conflictos aparece primero en Psicocode.



from Psicocode https://ift.tt/2uXQ68A
via IFTTT

jueves, 26 de julio de 2018

Problemas oculares por el uso de pantallas

problemas oculares

En el post de hoy vamos a hablar sobre problemas oculares por el uso de pantallas, cuales son los más habituales y donde buscar ayuda si necesitas solucionarlos.

Como psicólogos, trabajamos para mejorar la salud de nuestros clientes. La salud es un término muy amplio que engloba factores físicos y psíquicos y, como dice Juvenal en sus sátiras, Mens sana in corpore sano.

En ocasiones tenemos clientes que sufren problemas psicológicos derivados de problemas físicos, como en el caso de las moscas volantes en los ojos o miodesopsias.

Aprovechando el verano y que tengo un poco más de tiempo para leer, siempre trato de aprender más sobre  aspectos en los que no soy experto.

Y en esta búsqueda me he encontrado una web con información de calidad y gran cantidad de publicaciones científicas.

Estoy hablando de la web de, Novavisión  con su clínica oftalmológica de Madrid, Murcia y Almería.

¿Qué tipo de problemas visuales son los que más me preocupan?

Debo reconocer que paso más horas de las que debería mirando pantallas que emiten luz. El portátil, la Tablet, el smartphone y en menor medida la televisión, hacen que este unas 10 horas diarias mirando este tipo de dispositivos y me preocupa el efecto que pueden tener sobre mis ojos.

También me preocupa el efecto que pueden tener las pantallas en los niños.

Como padre (mi hijo tiene 3 años) intento que mi hijo no pase mucho tiempo mirando a pantallas, pero no puedo evitar que lo haga mas tiempo del que me gustaría.

 problemas oculares por el uso de pantallas

Problemas visuales causados por el uso de pantallas

El uso excesivo de pantallas pude producir lesiones oculares graves a largo plazo, como cataratas y daños oculares menos graves a corto plazo. En estos últimos me voy a centrar.

Los principales problemas visuales causados por el uso de pantallas son:

  • Síndrome de los ojos rojos

Provocados por falta de hidratación globo ocular y puede causar picos de ojos, dolor de cabeza y visión borrosa.

  • Fatiga ocular

Producida por continuos cambios de enfoque cerca-lejos (por ejemplo cuando estamos viendo el móvil y la televisión a al vez, cambiando de una pantalla a la otra).

No sólo se asocia al uso de pantallas. También es un típico problema asociado a coser o a conducir, entre otras situaciones.

  • Ojos secos

Es un problema muy relacionado con el uso de pantallas, al reducirse la frecuencia de parpadeo y la consiguiente menos hidratación del ojo.

  • Disfunciones binoculares:

Consiste en problema debido ala falta de coordinación entre los dos ojos. Este problema esta muy relacionado con problemas escolares y fracaso escolar, debido a que el niño evita las situaciones en las que sufren este problema, como puede ser leer.

Algunos consejos para mantener la salud de tus ojos.

La mayoría de los problemas y enfermedades oculares son evitables manteniendo unos buenos hábitos, por lo que merece la pena cumplir con algunas sencillas pautas que nos ayudarán a mejorar la salud de nuestros ojos.

  • Realiza pausas para descansar los ojos. Cada 15 20 minutos, deja de mirar la pantalla y descansa 15 o 20 segundos.
  • Mantén una distancia de al menos 30 centímetros entre la pantalla y tus ojos.
  • Mantén los ojos hidratados y si sufres de sequedad (por el uso de pantallas, aires acondicionados,) usa lágrima artificial.
  • No frotarse los ojos. Cuando te pican los ojos la respuesta inmediata es frotárselos y no es buena idea. En vez de frotarlos, lávatelos con agua.
  • Ten una buena iluminación. Además de la luz que emiten la pantalla es necesaria otra fuente de luz y que además no cause reflejos en la pantalla.
  • Reduce el tiempo de uso de pantallas en los niños y niñas. Cuanto menos tiempo miren pantallas, mejor.
  • Acude a revisiones oftalmológicas: Los ojos son una herramienta básica durante toda nuestra vida. Merece la pena ir al menos una vez al año a realizarse una revisión.

No soy oculista ni oftalmólogo y no soy ningún experto en problemas visuales. He querido escribir este post compartiendo lo que he aprendido buscando información sobre los riesgos asociados al uso excesivo de pantallas, dado que a nivel personal me preocupa.

Si sabes más que yo y detectas un error el post, dímelo, lo corregiré.

Si has llegado a este post buscando soluciones a un problema ocular, acude a un profesional de la oftalmología.

La entrada Problemas oculares por el uso de pantallas aparece primero en WebPsicólogos.



from WebPsicólogos https://ift.tt/2LNCjaP
via IFTTT

miércoles, 25 de julio de 2018

¿Somos todos un poco bipolares?

bipolar

En los últimos años el termino bipolar, se ha popularizado como una etiqueta más, sirviendo para catalogar muchas conductas, formas de pensar, de sentir…

Es común escuchar frases como estas;

-Creo que es bipolar, lo mismo piensa una cosa que otra.

-¡Eres bipolar o qué! Menudos cambios de humor.

-La verdad es que soy un poco bipolar, discúlpame por la forma en que te hable.

La realidad es que la mayoría de las veces que se usa este término, no se hace en referencia al trastorno bipolar

Las personas con este diagnóstico, pueden sentirse un poco hartas de la banalización del término.

Y no solo de la banalización, también por el uso de esta etiqueta para todo, menos para referirse al trastorno psicológico que designa.

La intención de este post es aclarar en qué consiste realmente el trastorno bipolar.

La manía, pieza clave en el diagnósticobipolar

El primer y necesario indicio de que una persona tiene trastorno bipolar, es que haya pasado por un episodio de manía.

En este caso, no me refiero a manía en el sentido de costumbres o comportamientos fuera de lo habitual.

La manía a la que me refiero, hace referencia a un episodio caracterizado por un estado de ánimo elevado, eufórico.

Pero no se trata de un estado eufórico común. El estado maniaco va más allá de la euforia.

La necesidad de dormir disminuye, las ideas fluyen de forma muy rápida. .

Todo ello se traslada al habla,  que se hace igualmente veloz, en sintonía con la rapidez del pensamiento.

La persona no se comporta como lo haría normalmente, no mide los riesgos de sus acciones y se puede embarcar en multitud de proyectos.

Este aspecto es esencial, debe haber un cambio significativo de comportamiento respecto a su forma habitual.

Si es habitual una muy baja percepción del riesgo o la atracción por el mismo, no estamos hablando de un episodio de manía. Lo mismo para una persona que habitualmente se embarque en muchos proyectos al mismo tiempo.

La sensación es de ser capaz de todo.

La gran caída del precipicio, episodio depresivo

Después del episodio de manía, se produce un descenso en picado del estado de ánimo que desencadena una depresión.

Es en este momento cuando la persona suele solicitar la ayuda.

En el estado maniaco, la conciencia de que haya un problema es prácticamente nula.

El ciclo normalidad-manía-depresión

Tras la depresión, el estado de ánimo de la persona puede regresar a su normalidad.

Desafortunadamente esto no se convierte en algo definitivo.

Cualquier evento estresante para la persona puede desencadenar de nuevo el ciclo, apareciendo de nuevo el estado maniaco.

La posibilidad de poner freno al ciclo

La medicación, es uno de los grandes aliados en este trastorno.

Siguiendo las pautas establecidas por un psiquiatra, el pronóstico es bueno en un gran porcentaje de casos.

Os dejo aquí un video de Alejandro Hernández, autor del blog “De bipolar a Bipolar”, que es muy ilustrativo en cuanto a la importancia de la toma de la medicación.

El tratamiento psicológico en el trastorno bipolar

La psicoterapia, se convierte en el segundo gran aliado en el tratamiento del trastorno bipolar.

En primer lugar, sirve de ayuda para conseguir mantener la toma de la medicación.

Pauta de tratamiento que es verdaderamente complicado seguir, si todavía no has visto el video de este post te recomiendo que lo veas.

Es clave para saber detectar los estados previos a una posible manía o depresión. Saber detectar estos estados, se convierte en una forma de prevenir que se desencadenen nuevos episodios del trastorno.

Al tiempo que se aprende a detectar estos momentos previos a una crisis, se trabaja en el conocimiento de cuáles son los eventos desencadenantes.

Conocer los eventos desencadenantes o factores que precipitan la manía o la depresión, constituye un elemento preventivo muy potente

Por último,  contribuye a disminuir la enorme ansiedad que produce la posibilidad de un nuevo ciclo normalidad- manía – depresión.

La entrada ¿Somos todos un poco bipolares? aparece primero en WebPsicólogos.



from WebPsicólogos https://ift.tt/2mLNIgy
via IFTTT

martes, 24 de julio de 2018

El Test del animal

Su nombre completo es Técnica del dibujo y de la historia de un animal, un test proyectivo que tiene una gran utilidad cuando no podemos pasar el.

La entrada El Test del animal aparece primero en depsicologia.com.



from depsicologia.com https://ift.tt/2LggpAZ
via IFTTT

CAT: Test de Apercepción Infantil

¿Conoces un test proyectivo diseñado específicamente para niños? En DePsicologia.com te presentamos el CAT, un test que se utiliza en la clínica infantil y que.

La entrada CAT: Test de Apercepción Infantil aparece primero en depsicologia.com.



from depsicologia.com https://ift.tt/2hhDd1m
via IFTTT

Test de la familia: Administración e interpretación

El test de la familia sigue siendo uno de los test proyectivos más utilizados en el psicodiagnóstico, tanto en la clínica infantil como en la.

La entrada Test de la familia: Administración e interpretación aparece primero en depsicologia.com.



from depsicologia.com https://ift.tt/2LlCePF
via IFTTT

jueves, 19 de julio de 2018

6 claves para desarrollar una buena actitud en la vida

desarrollar buena actitud

Ante un reto, proyecto, entrevista, despido, ruptura sentimental… respondemos de manera diferente. Podemos escoger cómo afrontar las circunstancias, al menos sobre eso siempre tenemos control. Somos un cúmulo de aptitud y actitud.

La actitud se refiere a la manera en que enfrentamos las cosas, no solamente las dificultades, también las cosas cotidianas de la vida: el trabajo, el matrimonio, la escuela, etc. Es nuestro modo de ver el mundo.

La aptitud, por otra parte, se refiere a las habilidades y conocimientos que vamos adquiriendo y desarrollando con el paso del tiempo.

Una actitud positiva es el secreto para generar aptitudes. La actitud correcta nos permite aprender y nos hace seres adaptables. Desde este punto de vista es la actitud lo que marca la diferencia. No siempre somos conscientes de la actitud que tenemos.

Toda actitud incluye cuatro componentes:

  1. Un aspecto cognitivo: creencias y opiniones hacia diferentes objetos o situaciones. Información que el sujeto adquiere en el medio social.
  2. Un aspecto afectivo: Las creencias y opiniones poseen componentes afectivos que generan atracción o rechazo.
  3. Un aspecto normativo: como “debe” el sujeto comportarse ante determinada situación u objeto.
  4. Un aspecto comportamental: En una situación específica estas creencias, opiniones, sentimientos y normas se traducen en acción.

“Del mismo modo que no todas las bombillas brillan con la misma potencia ni con el mismo tipo de luz, no todas las personas transmiten las mismas sensaciones. Así, mientras que unas proyectan un poderoso haz otras no llegan a iluminar con la intensidad suficiente como para ver o directamente están fundidas.”Víctor Küppers.

La importancia de reflexionar en el origen de nuestra actitud radica en que en la medida que tengamos conocimiento de nuestra formación intelectual y emocional, tendremos la capacidad de autoanalizarnos y desarrollar estrategias adecuadas para una buena actitud ante la vida independientemente de las circunstancias que estemos viviendo:

1. Observa tu actitud. El proceso de ejercitación comienza con una mirada permanente, consciente y muy atenta de tu actitud en cada momento, ¿con qué ánimo amaneciste hoy? Detecta tus emociones, los mensajes de tu cuerpo, el ritmo de la respiración.

2. Cambia tu actitud en cosas pequeñas. Practica con hechos cotidianos sencillos que usualmente te alterarían. Esfuérzate por poner tu mirada en aspectos positivos de ellos, o bien, de quitarles el drama propio de la negatividad.

3. Determina escenarios alternativos.Otra herramienta es que por cada desafío de tu actitud, plantees al menos tres soluciones, por insólitas que te parezcan.

El cerebro racional (hemisferio izquierdo) hará lo posible por mantenerte en esa actitud; y el blando-emocional (derecho) te ayudará a sensibilizarte con lo que vives. Es desde aquí donde articularás pequeños ajustes en el rumbo de tus pensamientos y tus emociones, hacia lo positivo, para generar un estado interno diferente. Probablemente tome su tiempo hasta que lo hagas en forma natural.

4. No le des vida ni fuerza al pasado, asúmelo como lo que es: EXPERIENCIA.

5. Detente y observa. Esta técnica es muy poderosa. Se trata de no reaccionar de inmediato con la parte reptiliana del cerebro -el instinto primitivo-, sino de darse una tregua para observar la situación.

6. Analiza y cambia tu lenguaje. Todos los humanos mantenemos una autocharla interna inconsciente, donde los pensamientos buscan significados para todo lo que nos ocurre. Es así como le contamos a la mente e interpretamos nuestras emociones. Busca la mejor forma de manifestar todo lo que quieras y sientas, utilizando palabras que sumen, no que resten.

7. Evalúa, recapitula y avanza. Como cualquier proceso de autoconocimiento, estas herramientas funcionan sólo si las practicas lo suficiente. No basta con hacerlo un momento y abandonarlo.

En vez de insistir tanto en los conocimientos (muchos se olvidan) y en las habilidades (no todo es experiencia), deberíamos centrarnos en el fomento de la actitud en todos los aspectos de la vida ¿Qué pasaría si esa energía invisible recorriera con abundancia nuestra sociedad?

Ya lo decía Viktor Frankl, superviviente de los campos de exterminio, “al hombre se le puede arrebatar todo salvo una cosa: la última de las libertades humanas –la elección de la actitud personal que debe adoptar frente al destino para decidir su propio camino”.

La entrada 6 claves para desarrollar una buena actitud en la vida aparece primero en Psicocode.



from Psicocode https://ift.tt/2O2GWiU
via IFTTT

martes, 17 de julio de 2018

¿Qué son los delirios? Clasificación y explicaciones psicológicas

delirios

Definición del delirio

Basicamente, el delirio se definiría vagamente como una convicción de algo que es imposible y en la que el sujeto cree a pesar de las evidencias en contra de dicha creencia (por ejemplo, creer que eres el sirviente de Hitler cuando este ya ha muerto).

Existen numerosas definiciones de delirio, sin embargo, Oltmanns ha hecho una revisión de las diferentes definiciones de delirio, observando que las características mas comunes son las siguientes:

1) El número de evidencias a favor y en contra del delirio es tal que las personas que no deliran la ven como imposible (yo, que no deliro, no creería que ese señor es el sirviente de Hitler);

2)El sujeto sigue convencido a pesar de que se le presenten fuertes evidencias de que esa creencia es falsa (seguirá creyendose que es el sirviente de Hitler aunque le enseñes un libro de historia);

3)La creencia delirante incumbe al sujeto y para el es un asunto de importancia personal, lo que hace que piense y hable habitualmente sobre ella;

4)La creencia no es aceptada ni compartida por los miembros de su sociedad;

5)La creencia suele ser fuente de malestar subjetivo o interfiere en la vida en sociedad del individuo (al ejemplo anterior puede no gustarle ser el sirviente de Hitler, y en el caso de que le guste puede que afecte a su vida social por que no le aceptarán en una entrevista de trabajo a no ser que el entrevistador se crea Hitler). Hay que tener en cuenta que ninguna es una condición necesaria ni suficiente para considerar a una creencia como delirante.

Una gran cantidad de autores ha investigado sobre los delirios y ha propuesto una serie de dimensiones continuas que caracterizan a los delirios en lugar de realizar el diagnóstico del delirio de forma discreta (el sujeto o bien delira o bien no delira). Estas dimensiones son las siguientes:

Incorregibilidad del delirio: en los planteamientos discretos del delirio se ha propuesto que los delirios son incorregibles, sin embargo, la evidencia ha demostrado que pueden llegar a corregirse presentando evidencias en contra de la creencia delirante. En primer lugar el sujeto renuncia la veracidad de las evidencias. Pero puede llegarse a una segunda fase en la que el sujeto llegue a cuestionar las creencias delirantes debido a las evidencias, siendo este un momento en el que conviven las creencias delirantes con la realidad. La tercera fase es la aceptación de las evidencias.

Realmente, el hecho de que se consideren las creencias delirantes como incorregibles se debe a que se asume que el individuo encuentra constantemente evidencias en contra de las creencias delirantes. Sin embargo, esto no es del todo real, pues normalmente los psiquiatras no suelen contradecir las creencias del paciente. Además, en la vida cotidiana las personas a las que les cuenta su creencia delirante no les suelen contradecir para evitar reacciones malas del sujeto.

Intensidad o convicción: esta dimensión hace referencia al grado de convicción que tiene el sujeto sobre la creencia. Normalmente se ha creido que la convicción sobre la realidad de la creencia es absoluta.

Apoyos sociales: esta dimensión consiste en que el sujeto encuentre o no personas que le reafirman su creencia delirante. Las definiciones de los delirios suelen coincidir en que los delirios no deben ser compartidos por otros miembros de la sociedad (por lo que las creencias religiosas no son delirios).

Preocupación: normalmente las creencias delirantes causan en los sujetos que la tienen preocupación por que involucran al sujeto. Así, una persona con una creencia delirante no podrá evitar tener pensamientos rumiativos sobre ella y hablar sobre ella constantemente.

Implausibilidad: hace referencia al caracter extravagante de la creencia. Así, la creencia de ser el siervo de Hitler es mucho ms implausible que un delirio de persecución. Tambien es imposible el delirio de estar siendo controlado. Hay que tener en cuenta que estas diferentes dimensiones de los delirios son bastante dificiles de cuantificar en muchos casos.

Conociendo ya las características principales de los delirios, podemos exponer las diferencias y semejanzas que tienen estos con otras creencias anómalas o patológicas, con las que pueden ser confundidas en el diagnóstico. Estas son:

Creencias sobrevalordas: son creencias que pueden ser plausibles pero que tienen una carga emocional para el sujeto muy alta (es en esto último en lo que se parecen a las creencias delirantes). Se diferencian de los delirios en que la creencia sobrevalorada puede tener relevancia política y social para el sujeto mientras que el delirio solo tiene relevancia para el yo del que los padece.

Ideas obsesivas: son pensamientos obsesivos contra los que lucha el sujeto constantemente (en esto se diferencian de las delirantes, en que el sujeto es consciente del absurdo de su creencia). El pensamiento obsesivo es rumiativo y se parece a las creencias delirantes en la preocupación, pues mantiene al sujeto constantemente preocupado por su obsesión.

Clasificación de los delirios

Clasificación según la forma

Semejanzas que tienen estos con otras creencias anómalas o patológicas, con las que pueden ser confundidas en el diagnóstico. Estas son:

  • Creencias sobrevaloradas: son creencias que pueden ser plausibles pero que tienen una carga emocional para el sujeto muy alta (es en esto último en lo que se parecen a las creencias delirantes). Se diferencian de los delirios en que la creencia sobrevalorada puede tener relevancia política y social para el sujeto mientras que el delirio solo tiene relevancia para el yo del que los padece.
  • Ideas obsesivas: son pensamientos obsesivos contra los que lucha el sujeto constantemente (en esto se diferencian de las delirantes, en que el sujeto es consciente del absurdo de su creencia). El pensamiento obsesivo es rumiativo y se parece a las creencias delirantes en la preocupación, pues mantiene al sujeto constantemente preocupado por su obsesión.

Clasificación según el contenido

Las clasificaciones mas importantes con respecto a los delirios han tratado sobre el contenido de estos, es decir, del tema del que tratan. La clasificación mas importante ha sido la clasificación del DSM- III-R:

Idea delirante de ser controlado: el sujeto cree que sus acciones, pensamiento e impulsos están siendo controlados por una fuerza desconocida. Reed propone que estas creencias son trastornos de pasividad si el sujeto cree, sencillamente, que no controla sus pensamientos, pero que se convierte en delirio de control en el momento en que atribuye esa falta de control a una fuerza extraña. Aquí se incluyen el robo de pensamientos (alguien le roba los pensamientos al sujeto), la transmisión de pensamientos (creencia de que alguien le ha transmitido un pensamiento -telepatía-) y la alienación de pensamientos.

Idea delirante corporal: consiste en que el sujeto considera que hay algo en su cuerpo que no funciona correctamente. Por ejemplo, cuando el hipocondriaco cree que su sistema cardiovascular está a punto de fallar está teniendo un delirio corporal.

Idea delirante de celos: el sujeto cree que su pareja sexual le está siendo infiel.

Idea delirante de grandeza: creencia que implica una exagerada valoración de su identidad personal, de su poder, etc. Puede ser de naturaleza religiosa, corporal, política…

Idea delirante de pobreza: el sujeto cree que ha perdido o va a perder todos sus bienes materiales en un futuro cercano.

Idea delirante de referencia: el sujeto cree que los acontecimientos van dirigidos exclusivamente a ella. Por ejemplo, una persona que cree que los programas de radio se emiten dirigiendose a ella es probable que su conducta este influida por el contenido del programa.

Idea delirante de persecución: el sujeto cree que una persona o grupo esta siendo perseguida y amenazada por otra persona o grupo. El mismo sujeto pued pensar que quien esta siendo perseguido es él mismo.

Idea delirante extravagante: el sujeto cree cosas extremadamente absurdas y cuya probabilidad de que sea real es muy baja. Por ejemplo que una persona crea que ha pasado ratos muy divertidos con el Diablo.

Idea delirante nihilista: es la creencia delirante de que el cuerpo del sujeto no existe o de que una parte del cuerpo no existe. Por ejemplo, una persona que afirma que no come por que está vacía, o que cree que su brazo no existe.

Idea delirante de Capgras: el sujeto cree que personas importantes en su vida están siendo usurpadas por un impostor. Por ejemplo, que un paciente vea el cuerpo de su madre pero que piense que otra persona le ha sustituido la personalidad.

Idea delirante de Clerembault: el sujeto cree que hay alguna persona profundamente enamorada de ella..

Delirio de culpa: el sujeto cree que es el culpable de todas las miserias de la gente.

Explicaciones psicológicas sobre los delirios

Explicaciones clásicas sobre los delirios

Las promeras expliaciones que se han intentado dar de los delirios han sido las siguientes:

Expliación freudiana: esta postura propone que los delirios aparecen por una represión constante de deseos que en un momento dado acaba produciendo el delirio. De esta forma Freud explica el delirio de una forma similar a la explicación que le da a los sueños. Por tanto los delirios son experiencias con significado, y el hecho de que los delirios se refieran siempre a preocupaciones de los individuos lo pone en evidencia.

La teoría de Freud sobre los delirios se basa en el diario de Schreber, que presentaba un delirio en el que decía que estaba en vías de convertirse en mujer y que le estaba persiguiendo un homosexual. Freud decia que este señor tenía tendencias homosexuales que no era capaz de aceptar y que por tanto estos deseos acababan en el inconsciente.

Llegado un momento la tensión de este conflicto acababa por estallar y le provocaba el delirio a Schreber que ya hemos mencionado.
Sin embargo la teoría de Freud tenía poca consistencia debido a que todos los intentos de verificación experimental daban resultados contradictorios y poco consistentes.

La escuela de Heidelberg: los psicólogos de esta escuela fueron los que propusieron la clasificación de los delirios en delirios primarios y delirios secundarios. Como se recordará, los delirios secundarios son los que se considera que su surgimiento puede ser comprensible debido a que el sujeto intenta explicar un proceso que funciona de forma anormal, y los delirios primarios son los que tienen una causa no comprensible para el sujeto normal. El problema radica en que esto no puede dar una explicación de la causa del delirio si dicen que el delirio primario tiene causas no comprensibles, por tanto no ha sido un intento muy fructífero de clasificar los delirios.

La postura de Eugen Breuler: esta postura propone que los delirios son causados por un fallo en el funcionamiento del pensamiento formal, de tal forma que un trastorno formal (de la forma del pensamiento) del pensamiento antecede a los delirios. Sin embargo no es del todo satisfactorio por que si bien en muchos casos se observan trastornos formales del pensamiento y del lenguaje en pacientes delirantes, esto no es así en todos los casos.

El principio de Von Domarus: este autor propone que los delirios son causados por un fallo en el pensamiento silogístico (deductivo). Un fallo asi sería por ejemplo: El sirviente de Hitler era alto y ribuio. Yo soy alto y rubio. Por tanto yo soy el sirviente de Hitler. Esta teoría no ha tenído demasiada aceptación.

Explicaciones actuales de los delirios

El delirio como explicación racional

El representante de esta postura es Maher. Maher propone que la formación de los delirios no se debe a un fallo en los procesos de razonamiento sino que se producen debido a que el sujeto quiere dar una explicación racional de un proceso que es anómalo.

Por tanto, para Maher todos los delirios son delirios secundarios y no existiría la clasificación jasperiana de los delirios en primarios y secundarios. Según Maher el proceso de generación de creencias es el mismo para las personas normales como para las delirantes:

En primer lugar ocurre que aparece un fénómeno extraño al que el sujeto le pretende dar una explicación. En el caso del delirante ese fenómeno podría ser por ejemplo una alucinación.

Los delirios pueden considerarse como teorías científicas que se desarrollan para dar una explicación satisfactoria del suceso extraño.

Cuando se desarrolla una explicación del fenómeno extraño y esta es satisfactoria produce alivio y bienestar en el sujeto (es lógico que un sujeto se sienta aliviado cuando ha conseguido comprender que las voces que escucha proceden de su abuelo fallecido y no deben a una patología).

Los datos posteriores que son consisitenes con la explicación reducen la disonancia y los que la contradicen no son bien recibidos y normalmente se intentan obviar.

La teoría delirante se mantendrá hasta que no aparezca una teoría capaz de explicar mejor el fenómeno extraño.

Según Maher hay tres tipos de eviedencias de su teoría. El primer tipo consiste en que hay una gran cantidad de trastornos que presentan delirios, por lo que es muy probable que lo que causa delirios en todos estos trastornos sea el intento de explicar los fenómenos anómalos que viven.

El segundo tipo de evidencias propone que los pacientes delirantes presentan el mismo rendimiento que los sujetos normales en tareas de razonamiento, por lo que los delirios no pueden deberse a un déficit en las capacidades de razonamiento. El tercer tipo de evidencias consiste en que cuando se somete a personas normales a experiencias sensoriales extrañas también generan explicaciones de tipo delirante.

Sin embargo, algunos autores también han expresado diversas críticas a este modelo. Por ejemplo, se ha dicho que si los procesos de razonamiento fueran normales en los sujetos delirantes no buscarían explicaciones tan irracionales para los fenómenos anómalos (¿por qué una persona que escucha conversaciones tiene que creer que le está hablando Napoleón y no puede creer que hay una persona cerca suyo que le habla todo el rato?).

El modelo de Garety

Garety propone un modelo explicativo de los delirios que describimos a continuación. En primer lugar, el modelo propone que factores del individuo como la personalidad y el aprendizaje previo influyen en la formación de los delirios, así como en la información a la que van a atender con mayor facilidad. Ante la aparición de los diferentes estímulos, en función de las características pueden ser procesados o no.

Si los estímulos son esperados, poco intensos o afectivamente neutros no se procesarán y por el contrario si los etsímulos son sobresalientes, inesperados o afectivamente cargados serán procesados. Una vez procesados los estímulos surge la creencia, que es el resultado de la interacción entre las características de los estímulos procesados y del sistema de procesamiento.

Si la percepción de los estímulos es anómala entonces el delirio estará causado por un intento de racionalizar la percepción irracional (este sería el caso de los delirios primarios), pero si por el contrario no se da una percepción anómala en el sujeto el delirio estará causado por una anomalía en el razonamiento y en la formación de juicios (este sería el caso de los delirios secundarios).

Además, cabe destacar que una vez generada la creencia delirante está se mantendrá por que el hecho de tener una creencia explicativa de una realidad confusa o ambigua reduce la ansiedad, actuando la misma creencia delirante como un refuerzo. Además el sujeto buscará evidencias que le cofirmen la veracidad de su creencia delirante y se defenderá de las creencias que contradigan su delirio.

Los delirios desde las teorías atribucionales

Las teorías atribucionales proponen que hacemos inferencias causales de los hechos que ocurren en nuestro entorno, y que dichas inferencias causales las realizamos solamente si el evento es inesperado, no novedoso y nos es relevante. Así, cuando tiene lugar un suceso inesperado positivo tendemos a hacer atribuciones internas y cuando tiene lugar un evento desagradable tendemos a hacer atribuciones externas. En el estudio normal de las inferencias causales Kahnemann ha hallado la

existencia de cuatro tipos de heurísticos, que son atajos mentales de que el ser humano no busca ni la lógica ni el conocimiento exacto, sino que lo que busca es eficiencia al conocer el entorno, y esa eficiencia se consigue sacrificando precisión en el conocimiento para ganar en velocidad. Estos heurísticos son los siguientes:

1)Heurístico de representatividad: supone que si un hecho es negativo probablemente la causa será negativa (según este razonamiento una persona que atropeya a otra -aunque sea sin querer- será mala por que el resultado es malo -probablemente es lo que pensaramos nada mas ocurrir el accidente, aunque luego pudieramos cambiar de parecer-);

2)De disponibilidad: nos es mas fácil traer a la mente recuerdos de casos que han sido mas frecuentes en nuestra vida (por ejemplo es probable que una chica piense que los chicos somos todos unos cabrones si con todos los que ha salido la han decepcionado);

3)De simulación: un juicio se ve afectado por la facilidad con la que se puede construir un escenario mental que permita representar un evento;

4)Heurístico de anclaje y ajuste: una experiencia queda grabada en el recuerdo y cuando se trae a la mente de nuevo para aplicarla a una nueva situación no se hace un ajuste con respecto a esta (la chica defraudada varias veces por chicos tomará esas experiencias como válidas y cuando conozca a un chico nuevo no “ajustará” sus experiencias, pudiendo ocurrir que ese chico no era un cabrón y que por el contrario era su príncipe azul que ella soñó).

Así, un chico cuyos amigos han sido siempre traicionados por las mujeres puede pensar que estas son malas por naturaleza (disponibilidad) y que por tanto también pueden ser malas con él (representatividad).

Entonces el chico atenderá solo a la información que le confirma que las chicas son malas (mas disponibilidad) y empezará a imaginar por que son malas y creera la primera que se le venga a la cabeza, que será muy probablemente que son malas por naturaleza, por que lo llevan sus genes (simulación).

Entonces este sujeto tomará sus creencias y las anclará a todas las mujeres (anclaje) pero no tendrá en cuenta que no todas las mujeres son iguales (por lo que no hace el ajuste pertinente). El resultado es que este tio tiene un delirio que hará que no se ligue a ninguna en su vida.

Teorías sobre el contenido del delirio

Se han propuesto teorías que propnen que los delirios encieran algun deseo inconsciente (Freud), que simbolizan algún miedo de la persona… Sin embargo, Berrios ha propuesto que los delirios son actos de habla vacía y que el contenido del delirio trata sobre el tema que el sujeto estaba tratando cuando cristalizó el delirio. Explica que haya alta incidencia en ciertos contenidos del delirio por que esos mismos temas son habitualmente tratados por todo el mundo.

Factores que influyen en la germinación y mantenimiento del delirio

Los factores desencadenantes de los delirios que se han estudiado son los siguientes:

Factores de personalidad: se cree que hay personalidades que predisponen a padecer delirios. Así, las personalidades agresivas, las personalidades que temen perder el control… pueden fomentar la aparición del delirio.

Mantenimiento de la autoestima: este factor parece ser muy determinante en la aparición de delirios expansivos del yo como los delirios de grandeza.

Daños cerebrales: aunque en este tema no se han tratado las anomalias cerebrales, estas pueden ser una causa muy importante en la formación de los delirios.

Afecto: existen diferentes tipos de afectos que pueden predisponer a la persona a padecer diferentes tipos de delirios. Así, los afectos negativos pueden llevar a padecer delirios de persecución.

Experiencias inusuales: la sensibilidad disminuida o anulada (como sordera parcial o total), las experiencias alucinatorias, o sensaciones como la despersonalización y la desrealización pueden ser la causa de los delirios (en este caso serían delirios secundarios).

Sobrecarga cognitiva: un sobreesfuerzo cognitivo puede llevar a padecer delirios (por ejemplo, la gente que lleva una gran cantidad de horas sin dormir puede tener delirios). Además, algunas personas que padecen delirios se caracterizan por estar constantemente bvigilando el entorno (este patrón podría llegar a incluirse en factores de la personalidad).

Los factores que influyen en el mantenimiento de los delirios son los siguientes:

• La inercia para mantener las creencias: seguramente en alguna ocasión os hayais resistido a cambiar una creencia por alguno de estos motivos:

1)Es dificil admitir que estamos equivocados;

2)Una vez que hemos expresado una creencia la mantenemos para ser coherentes;

3)Algunas conductas solo pueden ser excusadas por una creencia;

4)Por que somos unoz cabezotas. Lo mas probable es que todas estas razones os hayan llevado a mantener una creencia (y no solo alguna de estas). Y vosotros no delirais, o al menos eso espero. Por tanto, si vosotros, que sois personas normales os negais a cambiar una creencia aunque haya datos en contra… ¿por que iba a cambiar su creencia un paciente que delira? ¿no es de esperar que en un delirante funcionen los mismos mecanismos de resistencia al cambio de creencias?.

• La conducta causada por el delirio y las profecias autocumplidas: los delirios hacen que las personas tengan una conducta que se corresponda con el delirio, y esa conducta puede hacer que el contenido del delirio se convierta en realidad.

Veamos un ejemplo: Juan tiene un delirio de Capgras y se cree que tiene la culpa de los fracasos de su madre. A la madre de Juan le proponen un concurso de diseño de moda y le pide ayuda a Juan (Juan fue diseñador hace unos años), quien decide no ayudarla por que cree que la va a perjudicar en lugar de ayudarla.

Una vez celebrado el concurso la madre de Juan pierde y le dice a Juan que si la hubiera ayudado seguramente hubiera ganado, por lo que ahora se siente culpable de que su madre no haya ganado, y en este caso si que tiene parte de culpa.

El delirio de Capgras de Juan le ha llevado a realizar una conducta que ha perjudicado a su madre, confirmando sus creencias de culpa, y esto es lo que se conoce como profecía autocumplida y como se ha visto ayuda en el mantenimiento de los delirios.

La entrada ¿Qué son los delirios? Clasificación y explicaciones psicológicas aparece primero en Psicocode.



from Psicocode https://ift.tt/2uK01Oa
via IFTTT

lunes, 16 de julio de 2018

Cómo superar el miedo: Recomendaciones de un psicólogo

como-superar-el-miedo

El miedo es una emoción y como tal, no es ni buena ni mala, ni positiva ni negativa.

Esas etiquetas se las hemos puesto nosotros a las emociones, pero no son atributos que correspondan a ellas de manera intrínseca. Las emociones son naturales, son transitorias, y cumplen una función.

La función del miedo es protegernos. Sin el miedo ciertamente sería muy difícil sobrevivir porque “haríamos el loco” demasiado a menudo, poniéndonos en riesgo.

Nuestros ancestros de las cavernas fueron los primeros en sentir miedo, lograron sobrevivir a los múltiples peligros que asaltaban fuera de las cuevas (animales salvajes, tribus hostiles) gracias al miedo.

El problema para el hombre de hoy en día es que el miedo se dispara ante peligros imaginarios, amenazas que no existen. A día de hoy podemos manifestar miedo ante casi cualquier cosa:

Fobias como miedo a volar, miedo a quedarte soltero, miedo a meterse en un ascensor o a las arañas (que no son precisamente un animal salvaje).

Inseguridades: miedo al ridículo, al compromiso, a la intimidad.

Miedos anticipatorios: al fracaso, al rechazo o miedo al miedo (a tener un ataque de pánico).

El origen de estos miedos suele estar en nuestro pasado: una mala vivencia o experiencia traumática. A partir de ella, hemos aprendido (en realidad: mal aprendido) a subestimar nuestros recursos personales frente a un estímulo (el objeto de nuestro miedo) al que sobrevaloramos, dándole un valor negativo mucho más trascendente del que en realidad tiene.

Las manifestaciones de nuestros miedos pueden ser físicas (taquicardia, sudoración, respiración irregular…), mentales (preocupaciones, pensamientos negativos y anticipatorios), y conductuales: evitación, agresión (ira mal canalizada) o compensación (adicciones). Las consecuencias: malestar y perderse algo de la vida que podría ser importante para la persona.

¿La solución? Creo que la mayoría de nosotros hemos oído que los miedos se superan enfrentándolos. Pero no es verdad. O al menos no es una verdad completa. La realidad es más complicada. No es tan fácil como decirle a una persona: “Tienes miedo a hablar con las chicas, ¡bah!, déjate de tonterías y habla con las chicas”. Claro, eso quisiera él o ella.

Pero no puede porque tiene miedo. Y sobre todo: porque le da demasiado valor a su miedo. Demasiado valor negativo a lo que siente cuando, lo que siente, no es bueno ni malo, es una emoción, y es natural.

Dejarse dominar por la emoción es lo innatural, es lo malo o lo que, al menos, está teniendo consecuencias negativas para la persona.

Y si algo te domina, si te sobrepasa, no puedes enfrentarte a ello, o cuando lo hagas, seguramente perderás, ¡te dará una paliza! Pero esto no quiere decir que no puedas vencer tu miedo. Claro que puedes. Pero antes de hacerlo:

1. Conoce tu miedo

El miedo habla, siente y te llama a la acción (o a la inacción). Registra qué pasa en ti cuando aparece ese miedo: qué te dices, cómo reacciona tu cuerpo, qué haces o dejas de hacer.

Pregúntate también de dónde crees que puede venir tu miedo, y las consecuencias que está teniendo para ti. Entiende tu miedo. Hacerlo te servirá para reducir su impacto negativo porque el conocimiento es poder. Le estarás quitando poder a tu miedo, le restarás fuerza para que deje de dominarte.

2. Habla de tu miedo

Muestra tu vulnerabilidad. Vivimos en una sociedad en la que hay que parecer siempre fuerte, siempre sin miedo. Y no somos así. Las personas tenemos miedos, somos vulnerables. Eso no significa ser cobarde ni débil. De ninguna manera. Eso es ser humano. Y si alguien no lo entiende, es su problema, no el tuyo.

Escoge a personas de tu entorno con las que tengas un vínculo de confianza y que sean comprensivas, y háblales de lo que te da miedo. Servirá para normalizar ese miedo, y seguramente encuentres empatía, un “yo también”, porque todos tenemos miedos.

3. Pide ayuda

No tiene por qué ser solo la de un psicólogo, también un amigo, tu pareja o un familiar. No tienes por qué enfrentar tu miedo solo, busca un cómplice, un socio. Si nos asociamos para trabajar, para salir o para las tareas domésticas, ¿por qué no vas a buscar ayuda en tu proceso de superación del miedo? Es de lo más lógico.

Pedir ayuda, a un profesional y/o a una persona de confianza, no es malo, no es de débiles. Es de personas inteligentes. ¿Tú no la prestarías si una persona importante para ti te pidiera ayuda para superar su miedo?

4. Enfrenta tu miedo

Pero no tienes que hacerlo de golpe. Lo mejor es hacerlo de manera gradual, poquito a poco, paso a paso, desde lo que menos te cuesta e ir avanzando hasta lo que más. Porque así, irás ganando cada vez más confianza. Te irás dando cuenta de que ni tú eras tan pequeño ni tu miedo era tan grande.

Por ejemplo, si tienes miedo a hablar en público: empieza por hablarle al espejo, luego coge a alguien de confianza (ese cómplice que hayas elegido) y ensaya con él, luego haz otro ensayo con un público reducido con el que te sientas más cómodo, después prueba con público desconocido pero haciendo una intervención breve… y así ve avanzando de manera gradual hasta conseguir tu objetivo.

Un último apunte antes de terminar: el miedo nunca desaparece. Nunca. Y no pasa nada, porque no tiene que hacerlo. Aunque hagas todo lo que te he dicho anteriormente: vas a seguir sintiendo miedo. Y no pasa nada. Porque no se trata de dejar de tener miedo, sino de dominar tu miedo.

Como dijo Nelson Mandela: “Valiente no es aquél que no siente miedo, sino el que es capaz de dominarlo”. De eso se trata, de dominar tu miedo, no de dejar de sentir miedo. Por tanto, no esperes a no tener miedo para hacerlo.

Hazlo. Y si tienes miedo, hazlo con miedo.

¡Un abrazo valientes!

La entrada Cómo superar el miedo: Recomendaciones de un psicólogo aparece primero en Psicocode.



from Psicocode https://ift.tt/2urdElN
via IFTTT

domingo, 15 de julio de 2018

Los 3 Tipos de Apego en nuestros vínculos

Hoy quiero hablaros de los diferentes tipos de apego. El tipo de relaciones que han tenido con nosotros en la infancia marca el tipo de personalidad y el tipo de relaciones interpersonales que tendemos a establecer con los demás en nuestra vida adulta.

Los tipos de apego en cada uno de nosotros pueden ser variados, incluso es posible que establezcamos diferentes con distintas personas. Si observamos las relaciones interpersonales de la gente, detectamos grandes diferencias en el modo cómo las valoran y cómo las viven:

• Unos se sienten felices teniendo muchos amigos; otros, por el contrario, prefieren tener pocos y profundos.
• A unas parejas les gusta hacer todo juntos; otras prefieren hacer las cosas cada uno por su cuenta
• Unos disfrutan hablando de cosas íntimas personales; otros prefieren hacerlo de cosas externas.
• Algunos padres tienden a dar mucha independencia a los hijos; otros viven muy agobiados y quieren programar todos los detalles en torno a su vida: estudios, amistades, horarios, etc.

Influye en estas diferencias, la importancia tan desigual que las familias dan al papel de los lazos afectivos y a la conducta de apego en los miembros de la familia.

La familia: la tribu que me define

Estructuras de Apego

Por tanto, las personas desarrollan estructuras diferentes de relacionarse con los demás, o estructuras de apego, de acuerdo con los comportamientos predominantes o más significativos para él, que ha recibido en su familia de origen. Pueden agruparse en torno a tres estructuras básicas:

1º A P E G O S E G U R O

Se consigue un apego seguro cuando los comportamientos de su figura de apego han sido adecuados, y se ha mostrado cercana y disponible teniendo en cuenta las necesidades del niño.

Cuando la figura de apego satisface adecuadamente las necesidades del niño produce tres efectos sumamente importantes.

  • Proporciona una base segura al niño. El niño se siente seguro y protegido, por eso experimenta pocos sentimientos de ansiedad o miedo.
  • Estimula al hijo a desarrollar un comportamiento autónomo.
  • Anima al hijo a explorar, a conocer cosas nuevas, a hacer cosas por sí mismo. Al niño le agrada explorar el mundo que le rodea y le gusta también relacionarse con otros. Sabe que, en caso de peligro, si necesita a su madre, ella acudirá enseguida a ayudarle.

Estas seguridades le permiten relacionarse sanamente entre iguales: hermanos, amigos, compañeros. El recibe lo que necesita y, por tanto, no le importa que también se les dé a sus hermanos, es capaz de compartir, sin envidias ni celotipias.

Resilencia: Superar la pérdida de un ser querido

2º D E S A P E G O

Cuando el niño no ha recibido suficientes refuerzos de apego, y ha vivido en un ambiente en el que se ha sentido frecuentemente solo, aislado y desprotegido, se instala en la lejanía afectiva con actitudes de desapego.

Cómo comprender a un hijo adolescente: (saber responder)

La estructura de desapego comienza a configurarse de esta forma en la infancia y se consolida posteriormente en la vida adulta. Entonces rehuirá la vinculación afectiva para protegerse de nuevos desengaños que golpearían sobre las viejas heridas no del todo cicatrizadas.

3º A P E G O A N S I O S O

La estructura de apego ansioso se origina cuando el comportamiento de apego de los padres ha sido inadecuado, inestable; no ha tenido líneas previsibles de comportamiento, fluctuando mucho en la prestación de cuidados. A veces, ha podido depender de circunstancias ajenas a la voluntad de los padres; por ejemplo, enfermedades y ausencias inevitables; pero, aunque así haya sido, el hijo no puede comprenderlo y puede dejar en él huellas profundas.

La justicia en las relaciones personales

La actitud de la persona en sus relaciones interpersonales en su vida adulta tiene relación con sus experiencias en la edad temprana. Estas experiencias le dejan una huella profunda que se reactiva especialmente siempre que la persona (niño o adulto) se sienta indefensa, esté enferma o en apuros.

Y tú, ¿sabrías decir qué tipo de apego es el tuyo??

La entrada Los 3 Tipos de Apego en nuestros vínculos aparece primero en WebPsicólogos.



from WebPsicólogos https://ift.tt/2zI7pzd
via IFTTT

sábado, 7 de julio de 2018

Inteligencia y Procesos Cognitivos: Características y Modelos

inteligencia-procesos-cognitivos

Profundizar en la naturaleza de la inteligencia requiere el desarrollo de modelos basados en teorías que contemplen aquellos procesos fundamentales que dan lugar a las consistencias de comportamiento observadas, y que constituyen la unidad fundamental del estudio de las diferencias individuales, el rasgo.

Un modelo procesual responde a un modelo explicativo que plantea una serie de mecanismos de funcionamiento responsables, o causantes, de las conductas observadas; los modelos estructurales sólo establecen los posibles componentes del comportamiento.

Predecir un comportamiento implica establecer los precursores de la conducta en términos de una serie de acciones o procesos interrelacionados que pueden interpretarse como elementos determinantes de la conducta resultante.

Inteligencia y Procesos Cognitivos

Galton inició el estudio experimental de la inteligencia seguido por Spearman y por los autores de la escuela americana. Durante décadas esta corriente se estancó debido a:

• La crítica a los postulados de Spearman por su interés en el estudio de la inteligencia a partir de las habilidades de discriminación sensorial simple.

El desarrollo de los tests de inteligencia de la línea iniciada por Binet y su éxito, centró la investigación de la inteligencia en las cuestiones aplicadas y no en los laboratorios experimentales.

La investigación en materia de aprendizaje animal predominante durante parte del S. XX, con planteamientos teóricos bastante lejanos a los planteamientos de la Psicología Cognitiva que habrían de desarrollarse posteriormente.

• Los resultados negativos de Sharp y Wissler sobre el valor predictivo de la investigación experimental basada en procesos mentales simples, convenció a los psicólogos de la inviabilidad del estudio experimental de la inteligencia.

Según Hunt se podrían contemplar 3 niveles en las teorías existentes sobre la cognición humana:

El estudio de los mecanismos cerebrales subyacentes a la cognición.

El análisis de cómo piensan las personas sobre el mundo.

La identificación de las funciones del procesamiento de la información

elemental que interviene entre los mecanismos del cerebro y el uso del conocimiento del mundo.

Orígenes y desarrollo de la Psicología Diferencial Cognitiva.

En los trabajos de Spearman se pone de manifiesto la voluntad de acercarse al estudio de las d.i. en el funcionamiento mental: ¿Qué procesos mentales constituyen el funcionamiento de la inteligencia? ¿Con qué rapidez y/o precisión se llevan a cabo ¿ ¿En qué estrategias se combinan? ¿Bajo qué formas de representación mental actúan?

La aproximación cognitiva al estudio de la inteligencia se caracteriza por ser de corte generalista. El estudio de las d.i. despertó el máximo interés en sus modelos. Los acercamientos cognitivos iniciaron una revolución en los planteamientos existentes y una nueva fase en el estudio de las diferencias individuales en el área de las competencias cognitivas.

Desde la Psicología Cognitiva estos cambios no suponían un rechazo a los modelos psicométricos, y Sternberg resaltó la conveniencia de incluir las teorías factoriales en cualquier elaboración teórica. Ya que los procedimientos metodológicos de cada disciplina son por sí solos insuficientes, al estar centrados en aspectos parciales de la inteligencia, era necesario encontrar una vía de integración y no de sustitución.

CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DE LOS MODELOS DE LA INTELIGENCIA BASADOS EN LA INTEGRACIÓN DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA Y LA PSICOLOGÍA DIFERENCIAL.

Características de estos nuevos modelos:

  • Consideración conjunta de las dos fuentes de variación: sujetos y tareas.
  • El uso de una gama amplia de tareas con distintos niveles de dificultad y un mayor número de parámetros de respuesta como la velocidad, precisión, etc.
  • Empleo de muestras de sujetos más heterogéneas y representativas.
  • La recuperación de una base teórica en los desarrollos psicométricos relativos al estudio de las habilidades cognitivas.
  • Un conocimiento más profundo de la naturaleza y funcionamiento del comportamiento inteligente a través del estudio de sus procesos, estrategias y representaciones.
  • La utilización de procedimientos estadísticos más apropiados.
  • Identificación de “tipos cognitivos” y búsqueda de “tipos de diferenciación”.
  • Desarrollo de acercamientos más eclécticos, generando teorías de la inteligencia más flexibles y comprehensivas.
  • Nuevos planteamientos acerca del origen y la naturaleza de las d.i.
  • Mejora de programas interactivos para la mejora y entrenamiento de la inteligencia.

¿Cuáles son los procedimientos más relevantes en el análisis de la conducta inteligente dentro de un marco cognitivo? El supuesto básico es que el cerebro humano es el máximo responsable del procesamiento interno de la información. Si bien este procesamiento no puede ser observado directamente, al menos podrá ser inferido a partir del estudio de la conducta inteligente bajo condiciones estrictamente experimentales que permitan una posterior replicación y generalización.

En lo que a la investigación en d.i. y procesos cognitivos se refiere, podemos distinguir tres tipos de acercamientos básicos en función del nivel de complejidad de los procesos considerados y las tareas utilizadas.

La estrategia experimental basada en los procedimientos de la Psicología cognitiva, consiste en la consideración de una serie de estadios en los que se desglosen los procesos cognitivos que implican la realización de una tarea concreta, cada uno de ellos analizado en términos del tiempo empleado para la emisión de la respuesta correspondiente, o tiempo de reacción (TR). Estos estadios o fases permiten analizar la actividad mental en función de los procesos subyacentes a la resolución de tareas cognitivas.

Todos los acercamientos compartirán el uso del TR como V.D. fundamental y la metodología experimental como vía de investigación. No obstante, será la manipulación del nivel de dificultad de las tareas lo que, en general, provoque que las personas difieran.

Los investigadores en procesos también parecen escoger un nivel de análisis preferido en función de la complejidad de los procesos contemplados.

Investigar sobre la naturaleza de la inteligencia implica elegir el tipo de variables sobre las que va a recaer el peso de la explicación. El resultado de la elección debe organizarse en una jerarquía que incluya también aquellas variables más vinculadas a los ítems de los tests psicométricos y más próximas a las variables biológicas relacionadas.

LOS MODELOS DE RESOLUCIÓN DE TAREAS COGNITIVAS SIMPLES.

Galton y Spearman son los fundadores de la escuela de Psicología de Londres. Una característica de esta escuela es el reduccionismo, es decir, explicar fenómenos complejos en términos de procesos más simples o elementales.

Deary y Stough consideran que los acercamientos reduccionistas pueden englobarse en dos tipos de aproximaciones:

  • el estudio de las asociaciones entre las puntuaciones en los tests psicométricos de inteligencia y el rendimiento en varios índices psicológicos elementales. La hipótesis central es que se podrá avanzar en la comprensión de las d.i. en inteligencia si se encuentra que las personas varían en el uso de los procesos cognitivos básicos y que estos, se correlacionan con las habilidades de nivel superior, tal y como se evalúan en los tests mentales.
  • el estudio de los correlatos fisiológicos de los tests de CI convencionales.

Autores como Eysenck o Jensen, además de proponer una hipótesis concerniente a la velocidad mental como origen de las diferencias individuales en g, conciben esta velocidad en el marco de la rapidez de los propios procesos biológicos implicados.

Deary señala que todo modelo reduccionista debe dar respuesta a 4 objetivos:

  • Establecer la amplitud de la asociación entre las puntuaciones en los tests de inteligencia y las variables consideradas en el nivel reduccionista escogido.
  • Establecer la dirección causal entre la inteligencia psicométrica y las variables de bajo nivel.
  • Encontrar una explicación funcional de la asociación entre la inteligencia psicométrica y las variables del procesamiento de la información.
  • Aportar una teoría que contemple tanto los procesos como las tareas en donde aquéllos se ponen en marcha.

INTELIGENCIA Y TAREAS SIMPLES DE VELOCIDAD MENTAL.

Eysenck retomó la idea de Galton de que, quizás, la inteligencia era una consecuencia importante de la rapidez mental, planteando la investigación de la inteligencia general en función de la velocidad de procesamiento de la información.

Según esta hipótesis, la inteligencia se relaciona con medidas tan sencillas como el tiempo de reacción (TR), el tiempo de elección (TRE) o el tiempo de inspección (TI). A mayor inteligencia, mayor rapidez y consistencia en el tiempo empleado en emitir una respuesta ante estas tareas simples.

Las tareas utilizadas en este paradigma se denominan tareas cognitivas elementales. Y por elementales se entiende:

Son tan simples que, incluso deficientes mentales pueden resolverlas.

No requieren del conocimiento y el aprendizaje pasado, ni del pensamiento abstracto para su realización.

No comportan valor o significación psicológica alguno.

Las principales contribuciones de esta línea de investigación son:

a) Inteligencia y Tiempo de reacción (TR).

Objetivo: determinar que las personas más inteligentes presentan un TR menor en la realización de tareas muy simples.

El TR es el tiempo transcurrido entre la presentación de un estímulo y la emisión de una respuesta por parte del sujeto y se evalúa a partir de la latencia de respuesta, o tiempo que el sujeto tarda en emitir una respuesta. Su unidad de medida fundamental es, generalmente, el milisegundo.

Los TR sólo funcionan con tiempos relativamente cortos, porque en tests más largos tal vez no sea únicamente el TR lo que decida el nivel de rendimiento, y entren otros aspectos como la experiencia, la memoria…

LAS INVESTIGACIONESREALIZADAS EN EL ESTUDIO DE LA INTELIGENCIA CON LA LEY DE HICK.

Jensen y Munro relacionaron dicha ley con la inteligencia entendida como capacidad de procesar eficazmente la información.

Estos autores elaboraron la hipótesis de que los sujetos con mayor nivel de CI tendrían una pendiente en la función de Hick menos pronunciada que los menos inteligentes, es decir, su tiempo de reacción no se vería tan afectado por la cantidad de información que incluye la tarea que realizan.

BALANCE DE LOS ESTUDIOS SOBRE TIEMPO DE REACCIÓN Y CI.

Esta línea de trabajo representó el inicio de una serie de estudios cronométricos, que resume Eysenck y se sacan las siguientes observaciones:

Aunque el tiempo de reacción simple (TRS) correlaciona negativamente con las medidas tradicionales de inteligencia usando test como el WAIS, el TR de elección (TRE) presenta correlaciones más altas con dicha medida.

Tanto el tiempo de decisión, como el de movimiento, están significativa y negativamente correlacionados con el CI, pero el tiempo de decisión suele ser más informativo que el de movimiento.

Hay una correlación negativa entre la inteligencia y la variabilidad intraindividual que presentan los sujetos tanto en medidas de TR como de TRE. Con niveles altos menor oscilación en TR y más estabilidad. Las correlaciones típicas se sitúan en torno a -30.

La mayor parte de los estudios utiliza estudiantes, por lo que se restringe el rango de CI y la atenuación de las correlaciones.

Al combinar varios tipos de test, las correlaciones promedio obtenidas entre las distintas pruebas y el CI se potencian, estando en torno a -50

Las ETC más complejas arrojan más resultados que las más simples. Eysenck comenta que las personas pueden diferir en la probabilidad de que los errores ocurran en la transmisión de la información a través del cortex, y que a mayor no de errores, más lenta es la respuesta al estímulo dado. Si esta hipótesis fuera verdad, entonces la medida del TR es una medida indirecta esencial de los errores ocurridos durante la transmisión de la información.

b) Inteligencia y Tiempo de Inspección (TI).

El TI (tiempo de inspección) es el tiempo mínimo necesario que una persona tarda en reconocer de forma correcta un estímulo presentado durante un espacio de tiempo muy corto.

No tiene que ver con el TR, sino con la velocidad de aprehensión, pues la persona tiene todo el tiempo que necesite; la rapidez en el procesamiento se evalúa disminuyendo el tiempo de exposición hasta que el tiempo de presentación sea tan corto que las discriminaciones de los sujetos sean por puro azar.

El procedimiento experimental básico consiste en mostrar al sujeto un estímulo simple, generalmente dos líneas paralelas de diferente longitud. La persona tiene que decidir si la línea más larga está a la izquierda o la derecha.

La tarea es tan simple que todo el mundo puede realizarla, pero la duración de la presentación es tan corta, que se hace progresivamente más difícil decidir.

VENTAJAS DEL TI SOBRE EL TR

Deary estima las siguientes ventajas del TI sobre el TR:

  • Es una medida compacta que parece implicar menos procesos cognitivos que el TR, ya que no necesita distinguir entre componentes como el tiempo de decisión y tiempo de movimiento.
  • No presenta el problema de tener que estimar el ratio velocidad/precisión
  • Es un factor limitante para muchas operaciones mentales de nivel superior. Deary entiende por limitante el que, sin una buena discriminación de los estímulos, no se puede acceder a una correcta resolución de los problemas.
  • Factores como la motivación, la atención o la personalidad no contribuyen sustancialmente a las relaciones entre TI e inteligencia, ni tampoco parece incidir sobre el uso de distintas estrategias cognitivas.
  • Es la única medida de procesamiento de la información que alcanza la forma más convincente los criterios requeridos y, entre estos, cumple el de poder tener un tratamiento teórico más sólido que otras medidas reduccionistas, al estar incluido en un modelo teórico ya consolidado en el campo de la psicología de la percepción.

Brody propone que el TI puede ser un buen índice de las capacidades involucradas en el procesamiento de la información y, suponiendo la existencia de un núcleo isomórfico entre los componentes del procesamiento de la información y las habilidades delimitadas mediante la investigación psicométrica de la inteligencia, argumenta la posibilidad de que el TI forme parte de ese núcleo.

Según Deary, hay que ser cautos al extraer conclusiones sobre la inteligencia y la velocidad mental. No se puede afirmar que la velocidad en una serie de tests psicométricos, la biológica, la experimental o la psicofísica, compartan una misma varianza.

INTELIGENCIA Y TAREAS EXPERIMENTALES COGNITIVAS: ENFOQUE DE LOS CORRELATOS COGNITIVOS.

El enfoque de los correlatos cognitivos se basa en dos hipótesis básicas:

  • Las diferencias en las distintas habilidades cognitivas que postulan las teorías factoriales son descritas en términos de un pequeño número de componentes elementales de procesamiento de la información.
  • Las diferencias serán debidas a las variaciones existentes en la velocidad de ejecución de estos procesos básicos.

El tipo de investigaciones características de este enfoque parte de modelos concretos de procesamiento de la información. A partir de los componentes del modelo elegido se postula que una dimensión, o factor, de las teorías psicométricas de la inteligencia se relacionará significativamente con uno o varios componentes procesuales, lo que permitirá conocer los procesos subyacentes al factor de inteligencia considerado.

La estrategia experimental básica consiste en contrastar si los individuos con una alta puntuación en el factor de inteligencia difieren significativamente de aquellos con baja puntuación en su ejecución. Por tanto, la VD es el rendimiento en el tipo de tareas cognitivas simples habitualmente utilizadas dentro del paradigma del PI.

Los resultados obtenidos presentaron ciertos problemas metodológicos y de interpretación. Podrían ser debidos a:

  • Utilización de parámetros de CI excesivamente globales.
  • Consideración de muestras con pocos sujetos experimentales.
  • Tareas con escasa sensibilidad para el tipo de cuestión analizada.
  • Elección incorrecta de parámetros.

EL ESTUDIO DE LA CAPACIDAD VERBAL EN FUNCIÓN DE SUS CORRELATOS COGNITIVOS: LAS INVESTIGACIONES DE HUNT Y COLS.

El mejor ejemplo de esta aproximación es la realizada por Hunt y cols. a partir de una serie de tareas:

  • La tarea de emparejamiento de letras de Posner y Mitchell.
  • La tarea de escudriñamiento de la memoria a corto plazo.
  • La tarea de verificación de frases.Objetivo de estos estudios  analizar si la velocidad con la que los sujetos ejecutan estas tareas se correlacionaba con la capacidad verbal de los modelos psicométricos. Resultados poco conclusivos y correlaciones moderadas.

LOS MODELOS DE RESOLUCIÓN DE TAREAS COGNITIVAS COMPLEJAS: EL ENFOQUE DE LOS COMPONENTES COGNITIVOS.

Debido a lo moderado de los resultados obtenidos por el enfoque de los correlatos cognitivos, los investigadores dedujeron que las d.i. en la inteligencia psicométrica tenían menos que ver con la velocidad de procesamiento per se que con la efectividad del individuo en seleccionar, organizar, ejecutar, monitorizar y adaptar los componentes cognitivos apropiados para resolver un problema particular. Entonces surge el enfoque de los componentes cognitivos, como respuesta a las limitaciones del enfoque de los correlatos.

Estes (1974) señala que la forma más simple y directa de conocer en qué consiste la actividad intelectual comienza por analizar las conductas específicas que están involucradas en la respuesta a los tests psicométricos de inteligencia.

El objetivo principal de este enfoque es la elaboración de un modelo de PI que explique el rendimiento de los sujetos en tareas cognitivas complejas. Este acercamiento está más relacionado con el estudio de los tests de CI como tareas cognitivas, y su principal contribución es demostrar que este tipo de tests puede ser descompuesto en conjunto de procesos o componentes susceptibles de ser estudiados a través de los métodos de análisis cognitivo-experimentales. Los errores cometidos o el patrón de elección de respuesta son utilizados como VD secundarias de gran interés.

Los pasos básicos en la aproximación empírica del enfoque de los componenetes son:
• Descomponer cada tarea de procesamiento de la información en elementos más pequeños o subcomponentes y analizar el tiempo de reacción y los errores cometidos en la ejecución de cada uno de ellos.

• Analizar aquellos sub-componentes relacionados con d.i. en el rendimiento intelectual.

Por su grado de elaboración y significación teórica resaltan el modelo racional de Carroll y la teoría componencial de Sternberg.

a) El modelo racional de Carroll.

Su trabajo parte del análisis de los 24 factores cognitivos que se recogen en la batería de tests de French y cols.; estos factores derivan del análisis de 74 tests diferentes. Su finalidad es abordar el estudio de los tests y los factores psicométricos tradicionales desde el margo de la psicología cognitiva experimental.

Carroll desglosa las características de las tareas de dicha batería, distinguiendo entre: tipo de estímulo presentado, respuestas abiertas requeridas, estructura de las mismas, operaciones y estrategias que implican, aspectos temporales necesarios para su resolución y tipo de almacén de memoria implicado.

En paralelo Carroll elabora una lista no exhaustiva de componentes cognitivos necesarios para la resolución de dichas tareas, como la atención, la aprehensión, la integración perceptiva, la codificación, la comparación, o la ejecución de la respuesta.

A su juicio, la existencia de una amplia variedad de factores de diferenciación individual parece ser el producto de la interacción de un número reducido de procesos elementales con diferentes clases de estímulos y formas de respuesta, diferentes modalidades sensoriales y diferentes tipos de almacenes de memoria.

Carroll califica de imposible, en principio, el poder identificar factores “puros” de variación individual y opina que el estudio de las tareas cognitivas elementales tendrá más utilidad teórica que práctica en la evaluación de la inteligencia.

b) La teoría componencial de Sternberg.

Las investigaciones de Sternberg se iniciaron con el estudio del P.I. en tareas más complejas que las utilizadas en las líneas de investigación anteriormente descritas.

Su objetivo era encontrar qué hacía que unas personas procesaran la información de forma más eficaz e inteligente que otras.

Sternberg analiza el tipo de tareas utilizado en los tests convencionales de inteligencia, aislando los componentes de la misma, definiendo el término componente y la estrategia del análisis componencial de la siguiente manera:

Componente: proceso mental específico que opera sobre las representaciones internas que los individuos tienen de los objetos y los símbolos.

Análisis componencial: análisis que consiste en descomponer el TR total y la frecuencia de errores de las personas en la realización de una tarea, en función de los procesos que constituyen la misma.

Sternberg postula un modelo jerárquico con tres niveles de generalidad que constituye su modelo componencial, y con tres componentes:

Los metacomponentes o procesos ejecutivos de control, de orden superior. Son los máximos responsables a la hora de decidir cuál es el problema a resolver y cómo llevarlo a cabo; dirigen los procesos de monitorización y evaluación en la resolución de problemas. Son 10 metacomponentes.

  1. Reconocimiento de la existencia de un problema dado.
  2. Definición de la naturaleza del problema.
  3. Selección de un conjunto de componentes de nivel inferior, no ejecutivo, para la ejecución de una tarea.
  4. Selección de la estrategia a seguir para la resolución de la tarea, a partir de la combinación de los componentes de nivel inferior.
  5. Selección de una o más representaciones mentales para la elaboración de la información disponible.
  6. Decisión acerca de la disposición y utilización de los recursos atencionales.
  7. Monitorización de la propia ejecución, de lo que ya ha sido realizado, y de lo que necesita ser hecho.
  8. Comprensión del feedback externo e interno con respecto a la calidad de la ejecución.
  9. Conocimiento acerca de cómo actuar a partir del feedback recibido.
  10. Implementación de la acción como resultado del feedback recibido.

A juicio de Sternberg las d.i. en la forma de utilizar estos metacomponentes explicarían las diferencias en inteligencia general, g, que aparecen en los tests psicométricos clásicos.

• Los componentes de ejecución, son procesos de nivel inferior a los metacomponentes, empleados para el desarrollo de diversas estrategias durante la realización de una tarea, por lo que suelen ser específicos para el tipo de problema a resolver. Son los responsables de ejecutar las órdenes de los metacomponentes:

  1. Codificación de la naturaleza del estímulo.
  2. Inferencia de relaciones entre estímulos.
  3. Aplicación de la inferencia previa a nuevas situaciones.

• Los componentes de adquisición del conocimiento, son procesos de nivel inferior a los metacomponentes, involucrados en el aprendizaje y almacenamiento de nueva información en la memoria. Destacan

  1. Codificación selectiva, por la que la información nueva, relevante para el sujeto en una situación de aprendizaje dada, es extraída de la información irrelevante.
  2. Combinación selectiva, por la que la información codificada de forma selectiva se combina de tal forma que maximice su coherencia interna.
  3. Comparación selectiva, por la que la información sometida a los pasos anteriores se pone en relación con información previamente almacenada en la memoria.

La relación entre estos componentes es de carácter dinámico e interactivo, a partir de procesos de activación, así como de feedback o retroalimentación entre los mismos. Únicamente los metacomponentes ejercen un control directo sobre el sistema.

VALORACIÓN DE LOS MODELOS PROCESUALES COGNITIVOS.

Existen ciertos límites relativos a los siguientes aspectos:

1. En relación al tipo de tareas empleadas:

  1. Elevado grado de artificialidad de las mismas.
  2. Utilización de niveles muy uniformes de dificultad.
  3. Una focalización excesiva en el parámetro de velocidad de respuesta.

2. En cuanto a las muestras de sujetos, los límites hacen referencia a la utilización de niveles de edad muy homogéneos, rangos de inteligencia poco amplios, así como una uniformidad excesiva del estatus social y cultural.

3. Este tipo de modelos se ciñen de forma exclusiva al ámbito de lo cognitivo y en ellos no se tratas aspectos relativos a las bases biológicos de la inteligencia, o de los procesos concretos considerados.

Deary concluye que en lo relativo al modelo de los correlatos, los datos obtenidos son un poco circulares.

Algo semejante ocurriría con los modelos de componentes, como el de Sternberg. La crítica más dura se centraría en que la teoría componencial se describe sin que presente una evidencia excesiva respecto a su validez de constructo.

Contribuciones principales y más positivas de estos modelos  Para Sternberg la metodología cognitiva es útil a la hora de verificar hipótesis y presenta un gran potencial de desarrollo.

Según Sternberg, los cognitivistas caerían en el mismo círculo vicioso que los psicómetras.

Algunas de las cuestiones relevantes a seguir investigando sobre d.i. en inteligencia son

1. Demostrar la especificidad de los procesos que distinguen a las personas de capacidad superior de las de menor capacidad.

2. Encontrar el lugar preciso en la secuencia de procesos en donde se encuentra la fuente de variación individual.

3. Estudiar en profundidad los distintos procesos alternativos que los individuos pueden poner en marcha en diferentes situaciones.

4. Analizar las estrategias que caracterizan a los distintos sujetos en la resolución de problemas.

5. Analizar la estabilidad temporal y la generalidad de las diferencias de procesamiento demostradas.

Inteligencia y procesos biológicos

El primer psicólogo en proporcionar una teoría detallada y contrastable de cómo el cerebro podría dar soporte a los procesos cognitivos fue Hebb.

La analogía biológica aborda el estudio de la inteligencia en términos del funcionamiento psicológico del cerebro.

Los modelos biológicos de la inteligencia son herederos de Galton en su vertiente geneticista centrándose en lo que Hebb denominó inteligencia A, y que requiere la posesión de “un buen cerebro y un buen metabolismo neural”.

El postulado principal del modelo de eficiencia neural asume que las d.i. en la realización de los tests psicométricos reflejan, en gran medida, los procesos neurofisiológicos subyacentes a la ejecución de cualquier tarea cognitiva.

LA VELOCIDAD DE CONDUCCIÓN NERVIOSA.

Algunos investigadores piensan que la inteligencia psicométrica, especialmente g, se encuentra vinculada a la “eficiencia neuronal” con la que el cerebro trabaja y que está relacionada con la mayor velocidad mental que los individuos inteligentes manifiestan, derivada, de la mayor velocidad neural que estos presentarían, con una transmisión más rápida y con menos errores y con un PI más eficiente a cargo del SNC. Esta explicación estaría en la base de los modelos cognitivos basados en tareas de TR simple.

Esta explicación estaría en la base de los modelos cognitivos basados en tareas de tiempo de reacción simple. Un estudio de Deary indicó que un 36% de la varianza en TI podría ser atribuida a factores genéticos.

Pero el mismo equipo de investigadores sugiere que la experiencia en las pruebas de TI influencia los resultados en las mismas, lo cual es congruente con la idea de que las habilidades básicas de procesamiento de la información son modificables por la práctica, y el entrenamiento en dichas habilidades podría ejercer alguna influencia sobre las medidas psicométricas de la inteligencia.

A pesar de que las correlaciones positivas entre los resultados obtenidos en los tests psicométricos y la velocidad con que se ejecutar las tareas simples, son una evidencia de la hipótesis de la “eficiencia neural”, la interpretación de las correlaciones admite otras alternativas:

• La posibilidad que el TR no refleje exclusivamente la inteligencia de un individuo, sino que puede ser también consecuencia de otras características personales como impulsividad.

• Es igualmente factible que otras variables como la familiaridad diferencial con el material estimular, las estrategias atencionales y perceptivas, la motivación o los criterios de respuesta, el énfasis en la precisión o en la velocidad, puedan incidir en esta medida de la “eficacia neuronal”.

Los datos sólo señalan una relación entre velocidad neural e inteligencia, pero la dirección de la causalidad está aún por dilucidar. Los grupos de Jensen y de Vernon han demostrado las relaciones entre CI y la velocidad de respuesta en tareas de TR complejo, especialmente cuando la información que deben de utilizar para dar la respuesta correcta a las pruebas experimentales debe recuperarse desde la memoria a largo plazo.

Los potenciales evocados

El registro de potenciales evocados (PE) permite registrar la actividad cerebral durante la realización de una tarea concreta. Los resultados aportados por las distintas investigaciones subrayan tres hechos:

  1. Correlación negativa entre el nivel de inteligencia y la latencia de los PE.
  2. Correlación negativa entre CI y variabilidad de los PE.
  3. Correlación positiva entre amplitud de PE ante estímulos inesperados y CI.

En el intento de justificar teóricamente el significado de las correlaciones entre los PE y el CI podemos destacar dos teorías:

1. Teoría de la adaptabilidad neural de Schafer (1982): parte de que la modulación de la actividad EEG produce unas mayores amplitudes en los PE por estímulos inesperados que ante los esperados, por lo que dicha amplitud es un parámetro útil para estimar el grado de adaptabilidad neural que presenta el cerebro de una persona. Según él, las diferencias radican en que las personas con un cerebro eficaz utilizan un menor número de neuronas para un estímulo previsto y mayor ante uno inesperado, mientras que el resto utilizarían un número semejante.

• Al tratar de contrastar dicha hipótesis Schafer obtuvo una correlación de 0,82 entre CI y adaptabilidad neural.

  • Siguiendo esta propuesta teórica, el equipo de Jensen estudió también la relación en sujetos normales, hallando una correlación de 0,66.

Esta correlación descendió hasta 0,25 cuando la evaluación se realiza con deficientes mentales.

2. Teoría de la eficiencia neural de Hendrickson (1982): centra su interés en el estudio de la velocidad y precisión con que el SNC procesa la información, partiendo de la hipótesis de tales aspectos constituyen la base de la inteligencia. Las personas con un CI alto se caracterizan por presentar una mayor estabilidad en sus procesos neurales.

Eysenck argumentó que el mensaje neuronal no se transmite de una vez o en un solo golpe, sino que se transmite de forma reiterada hasta que llega a alcanzar el peso necesario para que el sujeto acepte el mensaje. De esta forma, cuantos menos errores de transmisión neuronal se produzcan, antes se aceptará el mensaje y, por lo tanto, menor será el TR y la latencia de los PE.

El concepto de inteligencia biológica engloba dos características principales: por un lado, una transmisión neuronal con un mínimo de errores, y, por otro, la capacidad de aplicar de una manera eficiente los recursos energéticos disponibles en el cerebro.

La importancia de tales descubrimientos no debe llevarnos a concluir que las medidas neurofisiológicas pueden sustituir a la medición de la inteligencia, por dos razones:

El concepto de inteligencia tiene unas connotaciones socioculturales que sobrepasan el potencial biológico atribuible al funcionamiento cerebral.

Las pruebas de las medidas neurofisiológicas son más caras.

EL CONSUMO DE ENERGÍA.

La medición de la energía consumida nos sirve de referencia para estimar el esfuerzo que se invierte en realizar una determinada tarea, sea física o mental. Para medir la energía que consume el cerebro, actualmente se recurre a la Tomografía de Emisión de Positrones (TEP o PET).

Su utilización permite determinar las regiones del cerebro que se encuentran implicadas en la realización de tareas mentales concretas. La hipótesis central es la siguiente: a mayor consumo energético en determinadas zonas del cerebro, mayor la actividad que las neuronas allí situadas están realizando.

Diferentes investigadores encontraron que aquellos que obtenían peores resultados en CI, invertían más energía en la realización de las pruebas que aquellos que obtenían puntuaciones más elevadas.

Resultados de Berent en una tarea dirigida a evaluar la amplitud de memoria: las tareas verbales conllevan un mayor consumo de glucosa en las células del hemisferio izquierdo, mientras que las tareas de tipo manipulativo en las del derecho. Asimismo, se ha encontrado una relación entre consumo de glucosa en la circunvolución del cíngulo y el proceso atencional, y un consumo energético predominante en las zonas del córtex frontal superior, del lóbulo temporal y del hipocampo cuando realizamos tareas que implican la utilización de la memoria de trabajo. Para la inteligencia general, en cambio, no se ha encontrado una ubicación específica, de forma que podemos interpretar que es una característica que implica a todo el cerebro y no únicamente a lugares concretos.

Al aumentar la práctica, desciende el consumo de glucosa cerebral.

LAS REDES NEURONALES.

Desde el “conexionismo” o Paradigma Emergente los procesos cognitivos ya no se rigen por reglas, ni se concibe que la información esté ubicada en lugares precisos del cerebro, sino que se entiende que nuestro pensamiento, nuestros sentimientos y sensaciones, surgen a partir de interconexiones masivas que funcionan de forma distribuida, de manera que las conexiones entre conjuntos de neuronas cambian como resultado de la experiencia.

Los procesos cognitivos son resultado de variaciones de la actividad neuronal de las redes, correspondiéndose cada pensamiento, recuerdo o sensación, con una configuración única de actividad espaciotemporal de las neuronas interconectadas.

Los recuerdos se almacenan preferentemente en el neocórtex, y las distintas clases de memoria están tejidas por redes de neuronas repartidas e interconectadas por dicha zona.

La cantidad de neuronas ubicadas en el neocortex, podría ser la responsable de las diferencias intelectuales. La adquisición de un nuevo conocimiento consiste, básicamente, en la modulación de la sinapsis.

En definitiva, la información que contiene nuestro cerebro viene definida por las relaciones neuronales, no por las neuronas individuales, de forma que la eficiencia de tales relaciones se convierte en un factor de mayor relevancia que la cantidad neuronal.

En cualquier caso, según Hunt, la relación entre el funcionamiento del cerebro y la inteligencia no es, en modo alguno, lineal.

La idea de que la inteligencia reside en un lugar específico del cerebro pertenece al S. XIX. Hunt propone que la estructura en forma de árbol del modelo psicométrico de Carroll puede ser reemplazada por una estrucgtura alternativa, una especia de enrejado. Cada uno de los factores de primer orden, de carácter específico de Carroll, depende de ciertas funciones primarias de procesamiento de la información, y estas están asociadas tanto con el funcionamiento enural general, como con la eficiencia de mecanismos en regiones específicas del cerebro. Así podemos plantear las vías de integración entre las estructuras y los procesos biológicos y cognitivos que las sustentan.

Aproximaciones sistémicas al estudio de la inteligencia

Las teorías sistémicas de carácter integrador son la Teoría triárquica de Sternberg, la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner y el Modelo Bioecológico de CECI. En todas ellas, la inteligencia supone la interacción de distintos sistemas (cognitivo, biológico, contextual) no implica un concepto único sino que puede abarcar un amplio abanico de habilidades y es algo dinámico que puede cambiar cuando cambian las condiciones del entorno.

Sternberg define la inteligencia como la capacidad de aprender de la experiencia, utilizando procesos metacognitivos para promover el aprendizaje, y la habilidad de adaptarse al entorno, lo que puede requerir diferentes adaptaciones dentro de contexto sociales y culturales distintos. La teoría triárquica propone un acercamiento integrado de tres áreas básicas o subteorías:

1. La inteligencia y el mundo interno del individuo: o subteoría encargada del estudio de los mecanismos y procesos mentales que subyacen a la conducta inteligente. Esta subteoría recoge la teoría componencial.

2. La inteligencia y el mundo exterior del individuo: o subteoría encargada del estudio del uso de los mecanismos mentales en la vida cotidiana de la persona con el objetivo de lograr un ajuste o adaptación inteligente al entorno y a las circunstancias externas. Los procesos claves de esta subteoría son la adaptación al medio, el modelado y la selección del entorno.

3. La inteligencia y la experiencia: o subteoría encargada del estudio del papel modulador y mediador que la experiencia vital del individuo tiene en la interacción entre sus mundos interno y externo. Los procesos básicos de esta subteoría son la habilidad para trata con la novedad (se relaciona con el factor Gf) y la habilidad para automatizar.

Si bien todas las subteorías trabajan conjuntamente, los individuos no presentan un nivel de funcionamiento idéntico en cada una de ellas, lo que se traducirá en perfiles de individuos distintos,

  • algunos más caracterizados por una inteligencia analítica, o manejo óptimo de los componentes internos de procesamiento;
  • otros por una inteligencia creativa, o aplicación de los componentes a la creación y al descubrimiento;
  • y otros por una inteligencia práctica, habilidad para adaptarse, modelas y seleccionar aquellos entornos más apropiados para el individuo.

La teoría de las inteligencias múltiples de Gardner

Dos cuestiones fundamentales sirven como punto de partida para los planteamientos diferenciales de Gardner, con respecto a la naturaleza de la inteligencia: ¿cuán inteligente eres? y ¿de qué forma eres inteligente?

Gardner considera que las teorías clásicas del aprendizaje, y los modelos psicométricos de la inteligencia, suelen considerar a los individuos como organismos pasivos, considerando él a las personas como organismos acgtivos en continua interacción con su medio.

La concepción de inteligencia que Gardner propone no es la de una inteligencia única, de carácter general, que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad, sino la de un conjunto de inteligencias múltiples, distintas e independientes. De esta forma surge la Teoría de las Inteligencias Múltiples.

  1. Lingüística: dominio y amor por el lenguaje y las palabras, junto al deseo de explorarlos.
  2. Lógica-matemática: confrontación y valoración de objetos, abstrayendo y discerniendo sus relaciones y principios subyacentes.
  3. Espacial: habilidad para percibir el mundo visual con precisión, para transformar y modificar lo percibido y para recrear experiencias visuales incluso en ausencia de estímulos físicos.
  4. Musical: capacidad no sólo de componer e interpretar piezas con tono, ritmo y timbre, sino también de escuchar y de juzgar.
  5. Corporal-cinestésica: dominio y orquestación de los movimientos del cuerpo. Manipulación hábil de objetos.
  6. Intrapersonal: determinar con precisión el estado de humor, los sentimientos y otros estados mentales de uno mismo utilizando esa información como guía de conducta en la interacción con el mundo.
  7. Interpersonal: determinar con precisión el estado de humor, los sentimiento y otros estados mentales de los otros utilizando esta información como guía de conducta.
  8. Naturalista: identificación y caracterización de objetos naturales.
  9. Existencial: captación y reflexión sobre cuestiones fundamentales de la existencia

La entrada Inteligencia y Procesos Cognitivos: Características y Modelos aparece primero en Psicocode.



from Psicocode https://ift.tt/2ucLVEn
via IFTTT